
Solvay Hut es un refugio de montaña que se sitúa a 4.000 metros de altura sobre el monte Cervino, en Suiza
Si os gusta el deporte de aventura, el senderismo, la montaña o el alpinismo, es posible que en alguna ocasión hayáis tenido que recurrir a una cabaña o refugio, el lugar perfecto para descansar y tomar fuerzas, o el sitio adecuado para resguardaros cuando las inclemencias del tiempo obligan a hacer una parada forzosa. Estos sencillos pero acogedores refugios suelen emplazarse en lugares solitarios o de difícil acceso, convirtiéndose en una tabla de salvación para los más intrépidos viajeros.
Pero dudo mucho que ningún refugio tenga un acceso tan peculiar y dificultoso como el que presenta Solvay Hut. Esta construcción de madera se suspende en el vacío, situándose sobre una altura superior a los 4.000 metros, por lo que a sus pies sólo se extiende un enorme y peligroso abismo. Seguramente obsequiará a los ojos del turista con unas maravillosas y privilegiadas vistas del entorno montañoso en el que se encuadra, aunque no todo el mundo será tan osado como para llegar a un refugio tan peligroso, ¿verdad?.

Esta singular cabaña fue construida en agosto de 1915 gracias al escalador belga Ernest Solvay
Solvay Hut tampoco es un lugar que se pueda visitar en una excursión familiar, como es de suponer, tratándose de un emplazamiento al que sólo pueden acceder escaladores, alpinistas y expertos aventureros, equipados con el material necesario y atesorando la experiencia de expediciones similares. Incluso existe la prohibición de visitar este refugio de montaña, quedando reservado única y exclusivamente para las situaciones de emergencia.
Su estructura se incrusta en la cresta noreste del monte Cervino, en el cantón de Valais (Suiza), y cerca de la pequeña localidad de Zermatt, apenas 500 metros más abajo de la cumbre de esta cima. Este fantástico mirador, situado en los Alpes, está próximo a cumplir su primer centenario, ya que fue en el año 1915 cuando se inició su construcción. Los materiales de la obra se hicieron llegar con ayuda de un cable, que los elevaba desde la cabaña Hörnli, situada apenas unos 700 metros más abajo.

Sólo los escaladores, alpinistas y expertos aventureros pueden acceder hasta Solvay Hut
Solvay Hut debe su nombre al apellido del escalador Ernest Solvay, un millonario altruista que sufragó la construcción de este y otros refugios de la zona. Era su forma de devolver parte de las satisfacciones que estas montañas le habían proporcionado a su carácter y espíritu aventurero.
En la actualidad, la cabaña Solvay es propiedad del Club Alpino Suizo, que fue el primer club alpino fundado en la parte continental de Europa. Dicho club también cuenta entre sus propiedades con otros refugios para montañeros, aunque ninguno con la singularidad, peligrosidad y elevada ubicación del mencionado Solvay.
Más información | Wikipedia
Fotografías | somewr, orion666 y doisch
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Glacier Express, el tren que nos descubrirá los Alpes Suizos
El artículo Solvay Hut, el refugio de montaña más espectacular (y peligroso) del mundo aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.